¿Cómo ayudar a las personas que sufren con este transtorno?
😄😊😮¿Cómo podemos ayudar a personas que sufren de TOC?😄😊😮
Para poder ayudar a las personas cercanas a nosotros y no sabemos que hacer en casos en los que se encuentra tristes, enojados o demasiados aislados, pues aquí te podremos ayudar a esa persona que lo necesita.
¿Qué hacer para ayudar a una persona que sufre TOC?. El Trastorno Obsesivo-Compulsivo es un concepto con el que a menudo se bromea: en la cultura popular, muchas veces se habla del TOC como si fuese una especie de manía por el orden y la meticulosidad que llega a un extremo incluso gracioso. La mayoría de las personas en el mundo desconoce el significado de TOC por lo que no es hablado en muchos lugares, por lo cual saber que tienes TOC es aun mas difícil, y tratar de ayudar a alguien puede llegar a ser difícil por lo cual te ayudamos con algunos de los siguientes pautas.
Pautas para ayudar a una persona con TOC:
1.Deja que se exprese: En primer lugar, es importante no dar nada por supuesto y dejar que la otra persona exprese cómo se siente al respecto de los síntomas del TOC, sin tabúes. Esto te servirá para tener una referencia acerca de cómo abordar el tema con ella en el futuro.
2.Anímala a acudir a terapia: El proceso de cambio empieza acudiendo a psicoterapia, el contexto en el que especialistas en la salud mental seguirán su caso particular y ofrecerán un trato personalizado para que pueda superar el problema.
3.No las interrumpas al realizar las compulsiones: Otro de los consejos para ayudar a una persona con TOC que tiene que ver con la pauta anterior es algo tan simple como no interponerte entre la persona y la finalización de un ritual ya empezado. En la gran mayoría de los casos, tan solo generarás frustración y una renovada preocupación por completar el ciclo de la compulsión.
4.Coordínate con el terapeuta para ayudar a realizar retos semana a semana: Si formas parte del entorno cercano de esa persona, propón la posibilidad de coordinarte con ambos para ayudar en lo posible, ya sea creando recordatorios, actuando como testigo de los progresos realizados hacia la superación del trastorno, etc.
5.Deja que tenga su espacio: Finalmente, no está de más recordar que, aunque quieras ayudar a esa persona con TOC, no debes asumir un rol excesivamente controlador😓. El trastorno se irá disipando sobre todo a partir de sus propios esfuerzos y avances, y aunque tú puedes contribuir a ello, estar demasiado encima de lo que hace causará más inconvenientes que beneficios.😁
"Después de cada tormenta hay una luz"
/Ayudemos a personas con TOC a superar sus miedos y hacer que deseen vivir esta vida sin temores/
Comentarios
Publicar un comentario